AGRONOMÍA
DESCRIPCIÓN
En los estudios específicos se desarrollan
asignaturas que constituyen el soporte de la formación profesional del
ingeniero agrónomo. Los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades que
elevan sus capacidades teórico-metodológico y práctico para el desempeño de la
profesión.
Estos estudios incluyen asignaturas y
actividades de la sub área de investigación, que consiste en el desarrollo de
teorías y metodologías de la investigación científica.
Los estudios de especialidad permiten afianzar
la información profesional en determinados campos especializados de la
profesión. Posibilitan realizar trabajos propios de la especialidad y el
desempeño en el campo de la investigación.
Los estudios de especialidad incluyen las
actividades de prácticas pre profesionales.
DESCRIPCIÓN DEL PROFESIONAL
El ingeniero agrónomo está capacitado en
administración y gestión de empresas agrícolas. Producción, comercialización,
agro industrialización y agroexportación de productos agrícolas. Especialista
en biotecnología e ingeniería genética.
DURACIÓN, GRADOS Y TÍTULOS
- Duración: 5 años de estudio (10 semestres académicos).
- Grado Académico: Bachiller en Ciencias Agrícolas.
- Título Profesional: Ingeniero Agrónomo.
CAMPO OCUPACIONAL
Los egresados y titulados de la escuela
profesional de agronomía, tendrán competencias para desempeñarse en diversos
campos laborales inherentes a la profesión de la agronomía; tales como empresas
privadas, sector público, docencia universitaria y no universitaria, centros o
institutos de investigación, organismos no gubernamentales de desarrollo.
PERFIL DEL INGRESANTE
El perfil del ingresante esta determinado por
las siguientes competencias:
- Vocación para trabajar en el medio rural.
- Sentido de responsabilidad y buena actitud frente al estudio.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Con capacidad de comunicación para la comunicación oral y escrita.
- Práctica de valores: responsabilidad, honestidad y solidaridad.
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar la carrera profesional, los estudios evidenciaran:
- Conocimientos teórico-prácticos de las ciencias agrícolas.
- Capacidad para la investigación científica, tecnológica, en las ciencias agrícolas.
- Capacidad para identificar y resolver problemas con creatividad e ideas innovadoras.
- Capacidad para el trabajo nen quepo y toma de decisiones.
- Practica de valores y ética profesional.
- Capacidad para aplicar tecnologías en el marco del desarrollo sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario